Reclamos efectivos sin costos iniciales.

Si tuviste un accidente laboral o un accidente in itinere y quedaron secuelas, nuestro equipo puede ayudarte a obtener la indemnización que te corresponde.

En TODOS ABOGADOS ART no cobramos anticipos: solo cobramos al final, si ganás el caso. Con más de 20 años de experiencia, estamos comprometidos en defender los derechos de los trabajadores.

accidente laboral

¿Qué es un accidente de trabajo?

Un accidente de trabajo es cualquier hecho súbito y violento que ocurre en el lugar donde el trabajador realiza su tarea o en ocasión de la misma. Estos incidentes pueden dejar secuelas físicas y emocionales. Si sufriste un accidente, consultanos sin compromiso para conocer tus opciones legales.

1

Accidentes en período de prueba: ¿estoy cubierto?

¡Sí! No importa si estás en período de prueba o si tenés poca antigüedad en tu puesto; la ART debe cubrir tu accidente desde el primer día. La cobertura aplica desde el momento en que estás dado de alta como trabajador.

2

¿Fuiste despedido después de un accidente laboral?

Si sufriste un accidente laboral y luego fuiste despedido, podemos ayudarte a presentar un reclamo tanto contra la ART como por el despido injustificado. Nuestros abogados están capacitados para guiarte en ambas situaciones.

3

Accidente In Itinere: ¿Qué es y cuándo se cubre?

Este tipo de accidente ocurre en el trayecto hacia el trabajo o en el camino de regreso a casa. La ART cubre estos incidentes ya que el traslado es una necesidad laboral

Los casos comunes de accidentes in itinere incluyen:

Los accidentes de tránsito son una de las causas más comunes de lesiones en el ámbito laboral, especialmente en los casos de accidentes in itinere. Estas lesiones pueden ir desde esguinces y fracturas hasta traumatismos más severos que afecten la capacidad de trabajar. Si sufriste un accidente en el trayecto hacia tu trabajo o de regreso a casa, la ART está obligada a cubrir tus tratamientos médicos, rehabilitación y una indemnización por las secuelas que puedan quedar.

En TODOS ABOGADOS ART, te ayudamos a gestionar tu reclamo para que obtengas lo que te corresponde. No dejes que estas lesiones afecten tu calidad de vida; contactanos para una consulta gratuita.

Las caídas son otra de las causas más frecuentes de accidentes laborales, tanto en el lugar de trabajo como durante los traslados. Estas pueden ocurrir por condiciones inseguras, como pisos resbaladizos, o por accidentes inesperados mientras te dirigís a trabajar. Las fracturas pueden requerir largos períodos de recuperación, tratamientos médicos especializados y rehabilitación, que deben ser cubiertos por la ART.

Si sufriste una fractura, podemos ayudarte a iniciar un reclamo para garantizar tu recuperación y la compensación económica adecuada por las secuelas. No dudes en consultarnos para recibir orientación sobre tu caso.

La inseguridad en las calles puede derivar en situaciones traumáticas para los trabajadores, como robos violentos durante el trayecto al trabajo o de regreso a casa. Estos episodios no solo pueden causar lesiones físicas (fracturas, golpes, heridas) sino también secuelas emocionales, como estrés postraumático. La ART está obligada a cubrir los daños sufridos siempre que el incidente ocurra dentro del trayecto habitual y más corto hacia tu lugar de trabajo.

En TODOS ABOGADOS ART, sabemos lo difícil que es atravesar estas situaciones. Te acompañamos en el proceso para reclamar la cobertura que te corresponde y velamos por tu bienestar integral.

Enfermedad Profesional: Lesiones y problemas crónicos

Una enfermedad profesional es aquella que surge a causa del ambiente laboral o del tipo de trabajo realizado. Muchas veces, las tareas repetitivas, el esfuerzo físico o la falta de protección adecuada pueden causar lesiones que se agravan con el tiempo, volviéndose crónicas si no se denuncian ante la ART.

Entre las enfermedades profesionales más comunes están:

1

Hernias Discales y Cervicales:

Frecuentes en trabajadores que cargan peso o adoptan posturas forzadas.

2

Lesiones de Manguito Rotador:

Causadas por el uso repetitivo de los hombros.

3

Tendinitis y Epicondilitis:

Afectan a trabajadores que realizan movimientos repetitivos.

4

Pérdida de Audición:

Problema común en trabajadores expuestos a ruidos intensos.

Nuestro compromiso:

Si sufrís alguna de estas patologías, te ayudaremos a presentar el reclamo ante la ART para que recibas el tratamiento adecuado y una indemnización justa.

¿ESTÁS CON DUDAS?

Preguntas frecuentes

Contás con un plazo de 2 años desde el momento del accidente o desde la detección de la enfermedad para iniciar un reclamo.

No. El reclamo es exclusivamente contra la ART, no contra tu empleador, por lo que no debería tener repercusiones en tu lugar de trabajo.

Si la ART niega el tratamiento, podés apelar con el respaldo de un abogado. Nos encargamos de presentar las pruebas médicas necesarias y defender tu derecho a recibir atención.

NO DUDES EN CONTACTARNOS

¿Necesitás ayuda con un accidente laboral?

Dejanos tus datos y te contactaremos para una consulta gratuita. En TODOS ABOGADOS ART, estamos para defender tus derechos y ayudarte a obtener la indemnización que te corresponde.